¡Hola!
Hoy por fin os traigo la primera reseña de la sección
Recomendación Cinéfila, la sección en la que vosotros votáis la película que
voy a reseñar. Votasteis el clásico animado de Disney El Jorobado de Notre
Dame.
Ficha
![]() |
Título: El jorobado de Notre Dame.
Título original: The Hunkback of Notre Dame.
Dirección: Gary Trousdale.
Guión: Irene Mecchi.
Música: Alan Menken.
Año
estreno: 1996.
Duración: 91 min.
Estudio: Walt Disney.
|
Tráiler
Sinopsis
La historia da inicio cuando el
cruel Juez Claude Frollo comienza su encarnizada lucha contra los gitanos,
entre ellos una gitana que trata de huir con su bebé. Pero Frollo, al creer que
oculta bienes robados, comienza a perseguirla hasta luego asesinarla en la
entrada de la catedral al negarse a entregar a su bebé. Sin embargo, descubre
que los ‘‘bienes robados’’ era en realidad un bebé muy extraño: el niño es
completamente deforme y jorobado de nacimiento. Frollo planeaba matarlo
ahogándolo en un pozo, pero el arcediano evita que se cometa el segundo crimen,
y aconseja a Frollo cuidar al niño y criarlo como si fuera suyo, ya que de lo
contrario enfrentaría la ira divina, pues la catedral había sido testigo de
todo. Así es como acuerda refugiarlo en el campanario para que nadie pueda ver
su monstruosa humanidad, y decide llamarlo Quasimodo que significa mal formado.
Opinión
Sin spoilers
El jorobado de Notre Dame es un clásico de Disney que
nunca antes había visto y me alegro de no haberlo hecho. Esta película trata
temas que a mi parecer son muy oscuros para una película de Disney. Verla de
mayor me ha permitido ver cosas que de pequeña no hubiera podido ver.
La película me sorprendió muchísimo por su temática. La
película trata el tema de la discriminación del protagonista por su deformación
y también la discriminación de los gitanos. Y creo que ese aspecto es el más
importante de la película.
Los personajes están muy bien definidos. Quasimodo es un chico que quiere ver
mundo, quiere conocer cosas nuevas y que evoluciona muchísimo a lo largo de la
película. Primero vemos a un Quasimodo sumiso que hace caso de todo lo que le
ordenan y al final vemos como él decide que paso tomar.
Esmeralda es la gitana que vemos en la
película. Es la persona que da a Quasimodo ese empujón para que llegara a ser
quien es al final de la película.
Frollo, un hombre despiadado que solo mira
por su propio interés. Es uno de los villanos más horribles que he visto en las
películas de Disney. Lo es porque este hombre está inspirado en la realidad de
la época. ¡Este hombre pudo existir de verdad! Es un hombre que discrimina a
los gitanos por ningún motivo y trata fatal a Quasimodo.
Y cómo podían faltar las famosas gárgolas. Estos
personajes dan humor a esta película. Hugo,
Víctor (que coincidencia con los nombres, ¿verdad?) y Laverne te hacen reír cada vez que los ves. Ayudan a Quasimodo y
dan a la película una tonalidad mucho más divertida.
La música y las canciones no fueran nada del otro mundo.
La música instrumental me gustó mucho pero las canciones no me terminaron de
convencer.
Y para terminar os quería hablar de la ambientación. En
esta película la ambientación es maravillosa. Los colores en el carnaval, las
tonalidades oscuras en los momentos más difíciles, el incendio… y sobretodo la
catedral. Te trasladan a París por completo.
Lo que me gustó más: La ambientación y la temática.
Lo que me gustó menos: La música.

En conclusión, este
clásico de Disney es una película muy buena con unos personajes entrañables,
con un villano malvado y con una ambientación excelente.
Puntuación

Una película que me sorprendió
Jasiri
No hay comentarios:
Publicar un comentario